JANITZIO

122 Vistas
0

Isla Janitzio, ubicada en el municipio de Pátzcuaro, Michoacán, es una de las cuatro islas del lago de Pátzcuaro, destacándose por su relevancia cultural y ecológica en la región. Su territorio ha sido habitado desde tiempos prehispánicos por los pueblos indígenas p’urhépecha.

El significado del nombre “Janitzio” no está completamente claro, pero se ha interpretado como “Flor de Maíz”, “Maíz Seco”, “Lugar donde Llueve” o “Lugar de unos cuantos”. La isla era estratégica para los p’urhépechas debido a su ubicación en el lago, que facilitaba su defensa. En tiempos prehispánicos, Janitzio fue un importante centro de pesca y agricultura, actividades que siguen siendo esenciales para su economía actual. Aunque los españoles introdujeron nuevas formas de organización y explotación, los habitantes de Janitzio han logrado conservar muchas de sus tradiciones y modos de vida. Hoy en día, Janitzio es un símbolo de la resistencia y la identidad purépecha, conocida por su belleza natural, su herencia cultural y celebraciones como el Día de Muertos, que atrae a turistas de todo el mundo.

No hay videos
Share

Movies
Videos
Search
Enable Notifications OK No thanks